Cabezas de Aguila

  - Ruta de Hidalgo 1810-1811 -

lunes, 7 de diciembre de 2020

De lo que trata mi libro de la familia de la Cruz Saravia

›
Cuando presenté mi libro sobre el paso del conde Diego Rul por Salamanca (que fueron doce años) comenté que seguiría publicando ya que es mu...
domingo, 22 de noviembre de 2020

La Toma de Guanajuato del 24 de noviembre de 1810

›
  A más de doscientos años de haberse iniciado la Guerra de Independencia, en el ideario nacional está bien claro lo sucedido en Guanajua...
viernes, 13 de noviembre de 2020

La importancia de la Virgen de los Remedios en la Guerra de Independencia

›
  Como bien lo sabemos, llegó el momento en que la Guerra de Independencia adquiere un matiz religioso y se usan dos imágenes, dos represent...
miércoles, 4 de noviembre de 2020

Culto a la memoria de los Héroes

›
Hablar de fiestas y héroes nacionales es referirse a dos elementos que surgieron desde el siglo xix en el proceso de invención de la “naci...
lunes, 2 de noviembre de 2020

Copia de la relación escrita por un testigo presencial del terrible acontecimiento verificado en el Castillo de Granaditas en 1810.

›
Copia de un documento histórico tomada íntegra de una relación original escrita por un testigo presencial del terrible acontecimiento verifi...
jueves, 17 de septiembre de 2020

Cabeza de Águila número 261 ¡Localizada, Rescatada y Colocada!

›
  Luego de diez años, el recorrido de la Ruta de Hidalgo se nos está complicando un poco. Aunque, en realidad se nos había complicado desde ...
2 comentarios:
miércoles, 16 de septiembre de 2020

El programa ilustrado de las Fiestas del Centenario, 1910

›
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

El Bable
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.