Aquí debería incluir el retrato de Ignacio Elizondo, el único, hasta donde tengo entendido, existe de él o se le acredita ser él quien aparece en el mismo. Solamente lo he visto en uno de los libros publicados por Gustavo Casasola...
"Ignacio Elizondo fue capitán de una compañía presidial en Monclova, y teniente coronel de los realistas. A poco de haber estallado la insurgencia, se adhirió a ella y contribuyó a que se levantara el norte de Zacatecas. Según Bustamante, se molestó con el movimiento porque sus servicios no fueron premiados como creía merecer y, decidió regresar a las filas realistas. Se puso de acuerdo con los comisionados de la contrarrevolución ocurrida en Béjar y el 17 de marzo de 1811 se apoderó de la villa de Monclova. El 19 de ese mes salió hacia Acatita de Baján, donde fingió rendir honores a Hidalgo y lo apresó junto con los demás jefes Insurgentes el día 21 de ese mes, apoderándose también de su artillería y bagaje. En las filas realistas se distinguió por su crueldad hacia los Insurgentes.
En abril de 1812, por ordenes de Arredondo, marchó hacia el norte debido a que Bernardo Gutiérrez de Lara había tomado San Antonio de Béjar. Calleja lo nombró comandante general de las Provincias Internas de Oriente. El 20 de julio, Elizondo fue derrotado por Gutiérrez de Lara en el Alazán, y se retiró hasta el río Grande. Se unió a las filas de Arredondo. El 18 de agosto se enfrentó en Atascoso (Texas) a José Álvarez de Toledo, quien había quitado el mando a Gutiérrez de Lara, y pudo derrotarlo gracias a los refuerzos enviados por Arredondo. El 24 de ese mes logró reconquistar San Antonio de Béjar y pasó por las armas a la mayoría de los prisioneros que ahí tomó. A mediados de septiembre (el día 12), Elizondo fue asesinado por el teniente peninsular Miguel Serrano en Ojo de Agua de los Brazos. Se dice que se había vuelto loco por haber presenciado tantas ejecuciones". (1)

Hacia el año de 1798, Ignacio tomó en arrendamiento la hacienda de El Carrizal en la jurisdicción de Lampazos, pues ese año y el siguiente el Señor Obispo de Llanos y Valdéz le prestó una cantidad importante, tanto en ganado como en efectivo "para la habilitación de la hacienda del Carrizal" al grado de que a la muerte del Obispo en el año de 1799, Elizondo tenía con él una deuda de 28,181 pesos con 7 reales. Algún tiempo después debe haber arrendado también la hacienda de El Álamo en la provincia de Coahuila, y desde esas fechas, tanto él como su hermano Nicolás y varios parientes, residieron durante la siguiente década en algunos de estos dos lugares.
La carrera militar de Elizondo se inicia cuando ya tenía 32 años, pues el año de 1798 le expidieron un despacho de teniente de caballería de milicias provinciales para la compañía de Pesquería Grande, que era la séptima del Nuevo Reino de León. Pero dos años después el virrey le confiere el empleo de capitán de Dragones Provinciales de la Punta de Lampazos, o sea para la sexta compañía. Sin embargo Nicolás su hermano, todavía en el año de 1810, era alférez de la compañía de Pesquería Grande, no obstante residir en la hacienda del Carrizal a una distancia muy grande de esta villa.
No se sabe en que fecha murió doña María Gertrudis García, primera esposa de Elizondo, pero a principios de 1806, este contrajo matrimonio en segundas nupcias con María Romana Carrasco, hija del capitán Pedro Nolasco Carrasco..." (2)
Creo que ha sido suficiente, con esto, saber algo de la vida de Elizondo, no puedo seguir...
Fuentes: 1.- Diccionario Porrúa de Historia, Biografía y Geografía de México. Editorial Porrúa, México, 1995.
2.- Vizcaya, Isidro. En los albores de la Independencia. Las Provincias Internas de Oriente durante la insurrección de don Miguel Hidalgo y Costilla. ITESM. Monterrey, 2005.
El Capitán Ignacio Elizondo de triste memoria otro Judas... dicen que en el Älamo se aparecía un Buitre revolcado vestido de realista... mi padre Don Valentín Rubio Uribe que conocía esa y muchas historias lo vio y dijo que era el mismísimo Capitán Elizondo.
ResponderEliminarY que puedes decirnos acerca del teniente Miguel Serrano?
ResponderEliminarValorando la realidad,analizando héroes villanos y población común.asi se puede entender nuestra situaciones actuakes
ResponderEliminar