
Una de las herencias que nos dejó los festejos del Bicentenario en el Estado de Guanajuato, fue la colección de monografías actualizadas de sus 46 municipios, en la de Salvatierra encontramos los datos que nos confirman la proclamación de Nuestra Señora de la Luz como Generala del ejército:
Su preponderante papel durante la guerra arranca desde los preludios de la batalla del puente de los Batanes. Se afirma de que fue Rayón y sus insurgentes quienes impotentes de resistir a los realistas y teniendo que abandonar la plaza, la colocaron en la puerta del templo para pedirle la protección de la ciudad y evitar los desmanes que pudieran venir.
Desde principios del mes de diciembre de 1814, Iturbide estableció su cuartel general en Salvatierra y acantonó sus tropas en la Hacienda de Panales, donde organizó las defensas y los cuerpos mixtos que no se habían formado. El 6 de enero de 1815, Iturbide escribió en su diario: "los realistas de esta ciudad han jurado hoy por Generala de sus armas a la Santísima Virgen de la Luz. Protectora de éste suelo; y en acción de gracias por el establecimiento de la guarnición se ha celebrado una solemne función de Iglesia, con sermón y asistencia de los Prelados, oficialidad y todo el vecindario".
Es muy importante aclarar que no fue pues, Iturbide, quién la nombró Generala, sino los propios salvaterrenses pertenecientes a la Guarnición o Cuerpo Mixto Urbano de Defensa. Iturbide se despidió de Salvatierra en abril de 1816". (1)
Fuente:
1.- Alejo López, Miguel. Historia y Evolución de Salvatierra. Colección de Monografías Municipales de Guanajuato. Comité para la conmemoración del Bicentenario. Gobierno del Estado de Guanajuato. Guanajuato, 2009. pp 114-115.
No hay comentarios:
Publicar un comentario