Allí, en las fuentes cristalinas que brotan en esta pródiga región parrense, calmó su sed; dan fe también del estoicismo del libertador de México. Allí pasó una noche más, de las otras tantas que cubrió su largo doloroso peregrinar de interminables jornadas diarias, con grillos remachados en los tobillos y mal alimentado. Allí durmió el caudillo, bajo la frondosidad de esa añosa arboleda en unión de sus compañeros con ejemplar quietud espiritual a sabiendas que el martirio es el pago de los que aspiran de la tiranía, al suelo patrio. Y, al amanecer del día 4 prosiguieron su camino”. (1)
“Cuando Wool estuvo en Parras en diciembre de 1846, envió un grupo de exploradores por el rumbo de La Laguna al mando de su jefe de topógrafos Hughes, para hacer un reconocimiento de la región. De dicho recorrido se elaboró un mapa en donde aparecen los sitios y los caminos existentes en dicha región, y muestran las rutas que existían para dirigirse hacia las villas de Durango, Zacatecas y Chihuahua.
De San Lorenzo de Parras rumbo a Chihuahua existían dos rutas, para cruzar La Laguna de Coahuila, una que a partir del Pozo (al sur del puerto de la Peña) a 33 kms., de San Lorenzo de Parras, cruzaba La Laguna de Mayrán y llegaba a los ranchos cercanos a la hoy San Pedro de las Colonias, seguía el curso del río con dirección suroeste, hasta llegar a la Concha para de allí pasar el río Nazas y llegar al rancho de San Sebastián en el estado de Durango (municipio de Gómez Palacio), y de allí continuar hacia Mapimí. Y había otra que iba de San Lorenzo de Parras, al puerto de la Peña (al sur del Pozo) y continuaba por Álamo (Viesca, Coah.), seguía por tierras matamorenses y de allí tomaba rumbo noroeste para llegar a San Sebastián”. (2)1.- Jiménez de la Rosa, Felipe. Ruta de Hidalgo 1810-1811. Lápiz y Papel de México. México, 1960
2.- Contreras Palacios, Gildardo. Artículo publicado en El Diario de Coahuila “El recorrido que realizó de Baján a Chihuahua. La ruta de Hidalgo después del prendimento.” 13 de julio, 2010.
http://www.eldiariodecoahuila.com.mx/notas/2010/6/13/locales-183008.asp
No hay comentarios:
Publicar un comentario