Durante las fiestas del Centenario el elemento más novedoso que se incluyó en los decorados fue la luz eléctrica, la cual tenía poco tiempo de haberse usado para tal fin. Palacio Nacional fue el recinto en donde la noche del 6 de octubre de 1910 se ofreció la cena de gala con la que se darían por concluidas las celebraciones. Algo que esa noche destacó fue el monumento levantado en el patio central en el que se rendiría homenaje a los héroes encabezados por don Miguel Hidalgo. Hay quien afirma que los restos que se encontraban en Catedral fueron pasados esa noche allí, pero los documentos no existen, yo más bien pienso que el monumento daba la idea de tener en la parte superior una urna donde hipotéticamente estarían esos mencionados restos. La impresionante fotografía es del libro de Genearo García.
"El monumento realizado para el Centenario, de inspiración académica, estaba formado por un gran basamento con escalera frontal, el cuerpo cuadrangular del propio monumento y un catafalco superior en el cual fueron depositadas, provisionalmente, las cenizas de varios de los héroes de la Independencia. sobre el frente se colocó una inscripción que decía Patria 1810-1910 y a los lados la lista de los héroes. En las esquinas del basamento, y en los ángulos de la plataforma inferior, se colocaron cuatro grandes incensarios para darle volumen a la composición.
Esta es la maqueta que se exhibió en la Universidad Iberoamericana a propósito de la exposición que recordaba lo creado por Federico Mariscal.Melon Glacé au Clicquot Rosé
Potage Christophe Colomb
Saumon du Rhin Grillé á la St.Malo
Poullarde á l'écarlate.
Y el servicio fue más o menos así:
Emiliano Zapata, que entonces servía como caballerango a una de las más encumbradas familias de la capital, diría que los caballos que el atiende viven mejor que todos aquellos que él conoce en Morelos, la Revolución no tardaría mucho en comenzar...
Fuente:
1.- Noelle, Louise. Schavelzon, Daniel. Monumento efímero a los héroes de la independencia. Instituto de Investigaciones Estéticas. Número 55, volumen XIV. UNAM. México, Mayo, 1986.
1.- Noelle, Louise. Schavelzon, Daniel. Monumento efímero a los héroes de la independencia. Instituto de Investigaciones Estéticas. Número 55, volumen XIV. UNAM. México, Mayo, 1986.
Que hermoso monumento. ¿qué habrá sido de él?
ResponderEliminar